
Hola LLegan Los Reyes Magos!!!! y tenemos muchas propuestas para ofrecerte!
Entra y elegi lo que mas te guste!
v Un niño que aprende a moldear y a jugar cambiando los estados del material con el que juega le facilita el crecimiento psicomotor, fisiológico y emocional
v Emocional: el juego con masa ayuda al niño a manejar estrés y ansiedad a través del uso de las manos. Moldeando la masa facilita que el niño se calme y relaje. El libre uso de un material como la masa le ayuda a tomar cierto control de necesidades emocionales difíciles de comunicar a través de la palabra. Mezclar colores e inventar nuevas formas le permiten recrear su mundo. Un juego como este lo libera de las restricciones propias de forma y espacio. Puede cortar, apretar, acariciar, estirar y recrear sin perder el objeto. Puede liberar emociones de contenido positivo y negativo. Esta actividad le ayudara mas adelante a elaborar tendencias destructivas y constructivas propias de la etapa anal (control de esfínteres).
v Teniendo control sobre los objetos que produce y crea le permite sentirse más seguro de sí mismo incrementando la autoestima.
v Estimula el desarrollo neurológico: usando los dedos y las manos el niño estimula su cerebro lo que resulta en el incremento de conexiones neurológicas, de esta manera desarrolla la inteligencia neuromotora.
v Estimula la creatividad y el desarrollo de habilidades plásticas y artísticas.
v Con la creación de objetos el niño aprende a regalar, dar e intercambiar estimulando la generosidad.
v En la producción de figuras y objetos que adquieren permanencia o se transforman el niño puede reconocer cambios y estados de materia conceptos que en el futuro son propios de la física y química que aprenderá en la escuela.
v A través del juego con la masa y el moldeo de distintas formas el niño “ejercita”, “asume” y ”juega” (role play) los distintos roles que le ayudan con su crecimiento psicológico y le permiten la identificación con figuras importantes de su vida.
v Moldeando el niño aprende a comunicar ideas a pares y adultos, incrementa su vocabulario y descubre nuevos conceptos. Esto ayuda a su crecimiento social.
v El juego con la masa ayuda a desarrollar la destreza motora fina que usara en el jardín de infantes y en la escuela primaria fundamental para que aprenda el proceso de la escritura.
v Amasar le permite: crear, esculpir, oler, aprender colores y formas, cambiar la forma, apretar, destruir, recrear, moldear, estirar, hacer una impresión, alisar.
KITS INFANTILES, SOUVENIRS Y OTRAS PEQUEÑECES...